En la presentación de los elementos significativos e importante del territorio se resaltan los componentes naturales, los del paisaje, pero se omite y silencia el paisanaje, el elemento humano.
El libro “Nacido en los Alcornocales”, trata de los hombres que han creado y vivido en el alcornocal; elata la vida de las población que con sus actividades y ocupaciones nos han legado este patrimonio natural.
La Asociación Forestal de Andalucía. Amigos de los Alcornocales, con esta publicación, además de saldar una deuda con esta generación, pretende llamar la atención sobre los problemas actuales del monte mediterráneo.
El monte alcornocal español está en serio declive por su decaimiento debido a la explosión incontrolada de plagas y enfermedades y su falta de regeneración, pues son masas muy envejecidas y debilitadas.
Los alcornocales sufren de distintas enfermedades y plagas algunas de las cuales, en los últimos años, han cobrado especial relevancia.
Destaca la seca que está asociada al proceso de decaimiento de los alcornocales o plagas de insectos defoliadores y perforadores de la madera y el corcho.
Los factores bióticos y abióticos, como el cambio climático o alguna actividad humana, como las cinegéticas, por el exceso de cochinos y reses, están impidiendo la regeneración y una pérdida constante del número de alcornocales, particularmente en la zona mediterránea.
Ya se han realizado presentaciones en las localidades de Medina Sidonia, Castellar, Jimena y Alcalá y en enero continuaremos , estando previsto en los municipios de Algeciras, Benalup, San José del Valle, Jerez, Ubrique y posiblemente Cortes de la Frontera y Ronda
Agradecemos al Grupo de Desarrollo Rura del Litoral de la Janda y Los Alcornocales, la edición de esta publicación, que ha sido financiada en parte, dentro del marco de la Estrategia de Desarrollo Local de la Zona Rural Leader de Los Alcornocales, con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
A continuación os facilitamos un enlace de la web del GDR Janda Litoral y Alcornocales, como acertada crónica de las diferentes presentaciones realizadas de Nacido en Los Alcornocales, donde destaca el retrato costumbrista de la obra, su localización y la entrañable figura del autor, Pepe Lagunilla, como le gusta que le llamen.
0 comentarios